“Marketing y comunicación de una empresa sostenible en mercados internacionales”
El programa AL INVEST Verde celebró recientemente un taller de capacitación enfocado en el marketing y la comunicación de empresas sostenibles en mercados internacionales. La formación fue impartida por Clara Pereira, especialista con amplia experiencia en marketing sostenible y estrategias de internacionalización de marcas en el sector textil y de la moda.
El objetivo del taller fue ofrecer herramientas prácticas y estratégicas para que las empresas sostenibles puedan comunicar de manera auténtica y transparente sus valores y compromisos ambientales, convirtiendo la sostenibilidad en una ventaja competitiva en mercados globales.
Durante la sesión se destacó:
- La importancia de una comunicación clara con todos los grupos de interés, tomando como referencia casos de éxito como el de Patagonia, reconocida por sus buenas prácticas.
- La necesidad de vincular las estrategias de marketing con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030), resaltando aquellos en los que cada marca contribuye de forma real y verificable, como vía para generar confianza y educación en los consumidores.
- El valor de contar con certificaciones, trazabilidad y estandarización internacional que respalden científicamente los productos, evitando el greenwashing y garantizando la calidad y transparencia frente a mercados cada vez más exigentes.
- El avance de alianzas entre América Latina y EE. UU. para mejorar los sistemas de certificación, reforzar la transparencia y promover la fidelización de clientes a través de estrategias sostenibles.
Asimismo, se abordaron estrategias efectivas de marketing orientadas a resaltar las acciones de sostenibilidad en mercados globales, incluyendo el uso de marketing digital, comunicación sostenible, packaging responsable y otras prácticas innovadoras. Los participantes pudieron analizar casos de estudio y experiencias que evidencian cómo estas acciones permiten anticiparse a oportunidades, reducir costos y reforzar la identidad sostenible de las marcas en su proyección internacional.
Con este taller, AL INVEST Verde MODA SOSTENIBLE refuerza su compromiso de apoyar a las empresas de la región en la adopción de estrategias de sostenibilidad competitivas, que les permitan crecer de forma responsable y generar un impacto positivo tanto en la sociedad como en el medio ambiente.