Nextetilegeneration

Participa en el programa de formación de SELLOS Y CERTIFICADOS DE SOSTENIBILIDAD DE EMPRESAS DEL SECTOR MODA

2 de junio de 2025 – Ya están disponibles las sesiones formativas del proyecto Moda Sostenible – AL-INVEST Verde, una iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio de Bogotá, el Clúster de Moda Sostenible de Perú (FAIR) y la Fundación Finnova, con el apoyo de la Unión Europea. El objetivo es fortalecer las capacidades de más de 300 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del sector moda en Colombia, Perú y Latinoamérica, promoviendo su transición hacia modelos de producción sostenibles y competitivos a nivel internacional.

Con una inversión total de 372.424,72 euros, el proyecto busca desarrollar las competencias necesarias para que estas empresas accedan a certificaciones y sellos internacionales de sostenibilidad, facilitando así su entrada a mercados globales, especialmente en Europa, mediante prácticas responsables y alineadas con los estándares ambientales más exigentes.

A través de una metodología online, las Mipymes pueden acceder de manera gratuita a contenidos formativos especializados en:

  • Gestión ambiental y trazabilidad
  • Reducción de huella de carbono
  • Certificaciones internacionales como OEKO-TEX, ISO 14001, Cradle to Cradle, Leather Working Group o Fairmined

Además, como resultado adicional, el programa ofrecerá asesoría personalizada a al menos 30 Mipymes del sector textil, con el fin de ayudarlas a cerrar brechas técnicas y alcanzar los estándares de certificación sostenible, impulsando así su competitividad y visibilidad en los mercados internacionales.

Todas las grabaciones formativas están ya disponibles para su consulta. El acceso a la plataforma es gratuito y solo requiere registrarse con pasaporte o documento de identidad, correo electrónico y número de teléfono de 10 dígitos.

📌 Plataforma de formación: https://lnkd.in/dCAxmeVq

🌍 Esta iniciativa representa una oportunidad clave para que el sector moda en América Latina dé un paso firme hacia la sostenibilidad, la innovación y la internacionalización.

Sobre Cámara Comercio Bogotá

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) es una entidad privada sin ánimo de lucro que representa y apoya a los empresarios de Bogotá y la Región Capital. Su misión es promover un entorno favorable para los negocios, fortalecer las capacidades empresariales y fomentar la competitividad y sostenibilidad del tejido empresarial. A través de iniciativas de formación, asesoría y acompañamiento técnico, la CCB impulsa la transformación productiva de sectores estratégicos, incluyendo el de la moda, con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el acceso a mercados nacionales e internacionales.

Sobre FAIR

FAIR es el Clúster de Moda Sostenible de Perú, una iniciativa que agrupa a empresas, diseñadores, artesanos, emprendedores y organizaciones comprometidas con transformar la industria textil y de la moda hacia un modelo más sostenible, ético e inclusivo. FAIR impulsa el desarrollo de capacidades, la innovación y la articulación entre los actores del ecosistema para promover una moda con impacto positivo en lo social, económico y ambiental. A través de alianzas estratégicas y programas de formación, acompañamiento técnico y visibilidad internacional, FAIR trabaja para posicionar a Perú como referente en moda sostenible en América Latina y el mundo.

Sobre Fundación Finnova  

Finnova es una fundación hispano belga sin ánimo de lucro que trabaja para la promoción y el desarrollo de la innovación y el espíritu empresarial a nivel de la UE. Con sede principal en Bruselas, y oficinas en España y Chile, opera a través de colaboraciones y asociaciones en todos los países de la Unión Europea. La experiencia de Finnova liderando actividades de comunicación y difusión de proyectos europeos se combina con una sólida experiencia probada en la creación de empresas y programas de apoyo empresarial, como aceleradoras, incubadoras y selección y adjudicación de eventos ceremoniales. 

Acerca de AL-INVEST Verde  

AL-INVEST Verde es un programa de la Unión Europea cuyo principal objetivo es promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular. A través del Componente 1, el programa gestiona fondos para la implementación de proyectos innovadores de asociaciones de pequeñas empresas para impulsar prácticas sostenibles en el sector privado. El Componente 1 está liderado por Sequa, una organización alemana sin fines de lucro que opera en todo el mundo con el objetivo de promover el sector privado. 

Para mayor información visita: www.alinvest-verde.eu

Contacto

Michel Lapierre Robles

+56 99 5433 094

michel.lapierre@finnova.eu

www.finnova.eu