Valencia julio de 2025 – En el marco del programa europeo AL-INVEST Verde, se encuentra en marcha un ciclo formativo gratuito destinado a mipymes, profesionales y técnicos del sector moda en América Latina. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades del ecosistema textil para integrar prácticas sostenibles, obtener certificaciones internacionales y acceder a mercados globales.
Organizado por la Fundación Finnova, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Clúster de Mosa Sostenible Perú, este programa de 72 horas de duración ofrece herramientas clave para que las empresas de moda de la región sean más competitivas y responsables ambiental y socialmente.
Un Ciclo Formativo en Tres Ejes Estratégicos
El curso se estructura en tres ejes temáticos:
- Eje 1: Reglamentación europea y pasaporte digital de producto
Introducción a la normativa ambiental europea, trazabilidad, eficiencia energética y reciclaje. - Eje 2: Certificaciones de sostenibilidad
Formación en estándares como ISO 14001, GOTS, B Corp, OEKO-TEX® y Fair Trade, así como producción ética y cumplimiento normativo internacional. - Eje 3: Internacionalización sostenible
Estrategias de marketing verde, casos de éxito, paneles de expertos y acompañamiento técnico para la certificación e internacionalización de productos.
Beneficios para los Participantes
Además de recibir certificado de participación (mínimo 60% de asistencia), los inscritos tendrán acceso a contenidos digitales exclusivos y podrán postular a asesorías especializadas, actividades de networking y ruedas de negocios con empresas europeas (especialmente en Perú y Colombia) si completan el ciclo antes del 31 de agosto de 2025.
La formación se ofrece en modalidad virtual, combinando sesiones sincrónicas y asincrónicas, totalmente gratuitas y abiertas a todo público interesado.
Una Apuesta por el Futuro Sostenible de la Moda
Esta acción forma parte de los esfuerzos del programa AL-INVEST Verde, financiado por la Unión Europea, que busca fomentar el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina. Alineado con la estrategia Global Gateway de la Comisión Europea, este proyecto impulsa la transición verde en sectores clave como el de la moda.
Para más información e inscripciones, visita:
👉 Formulario de inscripción
📩 Contacto: fair.cms@gmail.com / michel.lapierre@finnova.eu